Recursos Humanos

Transformación Digital y Recursos Humanos: ¿Es posible en Latam?

Las empresas en el Perú vienen adaptándose a la Transformación Digital. Pero, ¿es posible el cambio en la gestión de Recursos Humanos? Te lo contamos aquí.


La llegada de la Transformación Digital al Perú ha simplificado un gran número de labores operativas en distintos sectores empresariales. Sin embargo, su aplicación sigue siendo baja y un gran número de empresas siguen sin asumir los retos de la era digital.

A este panorama, se le debe agregar el estudio que hizo Whalecom, consultora especializada en gestiones de cambio, con respecto a las labores de Recursos Humanos. Aquí se reúne la opinión de 180 ejecutivos de grandes empresas pertenecientes a distintos rubros en el Perú, y un 60% de ellos considera que dicha área no está preparada para “gestionar el desarrollo en la organización”.

Si, además, a este contexto se le suman los desafíos del cambio organizacional que supone la Transformación Digital, su gestión y administración se vuelve más difícil.

En ese sentido, la respuesta inmediata a nuestra pregunta sería que la situación es difícil. Sin embargo, aún tenemos que considerar algunas variables importantes.

Cambios en el mercado laboral

A pesar de la dificultad de gestionar el área de Recursos Humanos en el contexto actual, existen tres factores de peso para contemplar la viabilidad de un cambio digital en el país.

  1. Un mayor ingreso de millennials a la PEA (Población Económicamente Activa)
  2. La mayor ocupación de este grupo en cargos gerenciales
  3. La nueva tendencia a apostar por las habilidades blandas (competencias laborales) y no por el conocimiento técnico, exclusivamente.

transformacion-digital-recursos-humanos-peru1

Las dos primeras aluden al cambio generacional que se está dando en el mercado laboral. Se estima que, para el 2020, los millennials serán el 50% de la fuerza laboral en el Perú. Esto, lejos de ser un problema, abre la posibilidad de encontrar soluciones creativas a los retos actuales con dos cualidades que caracterizan a este grupo: su inclinación hacia lo inmediato y su conocimiento de distintas herramientas tecnológicas.

Por esta razón, ellos pueden ayudar a acortar la brecha entre las organizaciones y el mundo digital. La razón está en que los millennials no solo se mueven en espacios digitales, sino que también están dispuestos a aprender y enseñar sobre él.

La tendencia exige cada vez más competencias vinculadas con habilidades blandas como adaptabilidad, flexibilidad y liderazgo (no solo competencias y destrezas digitales), con miras al cambio constante que impone la Transformación Digital.

Este último concepto es muy relevante también desde la perspectiva de las empresas. En una época de cambios sucesivos vinculados con la tecnología, la capacidad de transformarse y adaptarse es clave para la supervivencia y prosperidad de las organizaciones. Por lo tanto, esta se vuelve un requisito indispensable en su gente.

La transformación en el Perú

Los peruanos se encuentran cada vez más sumergidos en la ola de la digitalización. Un estudio del INEI sobre tecnologías en los hogares del 2018 encontró que el 82% de los peruanos utiliza internet en su celular. En el mismo estudio, señalan que el 59.2% de personas entre 25 a 40 años están conectadas a internet. El grupo con mayor conexión (79.4%) es el de 19 a 24 años.

Solo en Lima Metropolitana, el grupo entre 25 a 40 años suponen 1’866,300 plazas en centros laborales este último trimestre. Con el paso del tiempo, este número solo irá en aumento.

CTA medio Informe 2020 Transformación Digital en Recursos Humanos

¿Qué hay de los Recursos Humanos?

Si uno de los fines de las empresas es la máxima rentabilidad financiera, estas  deben iniciar su adaptación al mundo digital para mejorar su competitividad. Sin embargo, este cambio no debería obviar a los Recursos Humanos.

De contar con los medios necesarios, esta área puede ser un gran aliado para aplicar la Transformación Digital en las organizaciones. Algunos procesos que puedes automatizar con Inteligencia Artificial para volverlos más eficientes se enfocan en la gestión del talento humano y las capacitaciones del personal. De la misma manera, el manejo del clima organizacional en este periodo de cambios es esencial.

En el mundo de hoy, encontrar las herramientas ideales para agilizar procesos no es un problema mayor. Existen aplicaciones, cursos y herramientas digitales, gratis o de paga, que se pueden encontrar en internet y que pueden agilizar la carga operativa de los equipos.

A ello, se le suma esta nueva fuerza laboral, la cual se propone lograr los objetivos propuestos en un menor tiempo con la ayuda de la tecnología. En ese sentido, el departamento de Recursos Humanos debe apuntar hacia la Transformación Digital de la empresa.

De esa manera, los miembros de la organización puedan desarrollarse profesionalmente con una gestión más ágil y especializarse en labores estratégicas, y las empresas pueden seguir evolucionando.

mercado-laboral-peruano-poblacion-economicamente-activa

Por otro lado, surge la pregunta: conociendo la cantidad de personas en el Perú con acceso a internet y con experiencia en los medios digitales, ¿no sería más útil para una empresa captar talento a través de estos? ¿Un proceso de selección no podría digitalizarse?

Son muchas las facilidades que la tecnología trae para los procesos operativos de las organizaciones. En ese sentido, la nueva fuerza laboral que se está posicionando en el mercado puede facilitar la manera en que se lleva este cambio.

Debido a su magnitud, la Transformación Digital en las empresas no es únicamente una tendencia: es una necesidad que, con el paso del tiempo, se irá reforzando. Por ese motivo, el Perú necesita mantenerse en el camino de la transformación.

Es cuestión de seguir apostando por colaboradores con las habilidades, tanto blandas como digitales, necesarias para llevar el cambio. De la misma manera, se debe invertir en una estrategia que incluya al departamento de Recursos Humanos de las empresas, para que puedan guiar al capital humano hacia el futuro.

Por lo tanto, la Transformación Digital en el área de Recursos Humanos de las empresas peruanas no solo es posible, sino también necesaria.

En Krowdy, quisimos conocer mejor este panorama. Por esa razón, nos acercamos a distintos líderes de Recursos Humanos en el Perú y realizamos una encuesta sobre el impacto de la Transformación Digital en sus áreas. ¿Quieres ver los resultados? Puedes descargar nuestro "Informe 2020: Recursos Humanos y Transformación Digital - ¿Cuál es su avance en Perú?" aquí:

CTA final Informe 2020 Transformación Digital en Recursos Humanos

Posts Similares